fbpx

¿Cómo saber si tengo depresión postparto?

Jul 15, 2024 | Blog | 0 Comentarios

Depresión Postparto

Hablemos de la depresión postparto, un tema súper importante que muchas veces se pasa por alto. Es fundamental que las futuras mamás y sus seres queridos entiendan de qué se trata.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada diez mamás sufre depresión postparto, y una de cada cinco experimenta trastornos del estado de ánimo y ansiedad durante el embarazo. ¡Y ojo! El 75% de estos casos no se diagnostican ni reciben el tratamiento adecuado.

¿Qué es la depresión postparto?

La depresión postparto es un problema serio de salud mental. La diferencia entre lo que la mamá siente y lo que se espera de ella, junto con la culpa por no cumplir con esos estándares, agrava la situación. Puede durar desde unos meses hasta varios años después de dar a luz.

No se conoce la causa exacta, pero está vinculada a los cambios hormonales y físicos postparto y al estrés de cuidar a un bebé. Los seis primeros meses son de alto riesgo, pero puede aparecer en cualquier momento durante el primer año. Las mujeres con antecedentes de depresión tienen mayor riesgo.

Causas de la depresión postparto

Las semanas después del nacimiento del bebé traen muchos cambios. Aquí algunas causas que pueden desencadenar depresión postparto:

  • Cambios hormonales y físicos.
  • Agotamiento, falta de sueño y cambio de horarios.
  • Cambio total en el estilo de vida.
  • Experiencias hospitalarias y expectativas no cumplidas sobre el parto.
  • Sentirse desplazada: durante el embarazo, la madre recibe mucha atención, pero después del nacimiento, el foco se mueve al bebé.
  • Miedo a lo desconocido y no saber cómo cuidar a un recién nacido.
  • Dificultades con la lactancia.
  • Estrés.

Síntomas de la depresión postparto

Es clave detectar los síntomas a tiempo. Algunos signos son rechazo hacia el bebé o tristeza generalizada. Otros síntomas incluyen:

  • Cambios rápidos de humor.
  • Sensación de tristeza profunda.
  • Irritabilidad y enfado intenso.
  • Insomnio.
  • Pérdida de apetito.
  • Ansiedad.
  • Llanto constante.
  • Pérdida de interés en el sexo.
  • Sentimientos de vergüenza o culpa.
  • Dificultad para relacionarse con el bebé.
  • Evitar a amigos y familiares.
  • Incapacidad para levantarse de la cama.

Si estos síntomas duran más de los 10 primeros días postparto, es vital buscar ayuda profesional.

vital incluir formación sobre los aspectos emocionales del postparto en las clases de preparación al parto.

 

Apúntate al Programa de Familiones

Prevención de la depresión postparto

Aunque la depresión postparto existe, se puede prevenir. ¿Cómo?

  • Respetando las decisiones de la madre.
  • Permitiendo que se adapte a su nuevo rol a su propio ritmo.
  • Ayudándola con los cuidados del bebé y otras tareas del hogar.
  • Evitando críticas.
  • Observar y apoyar a la madre si muestra signos de estar pasándola mal.

Depresión postparto en hombres

Sí, los hombres también pueden sufrirla. La llegada de un bebé trae cambios para todos y los papás también deben adaptarse. Pueden sentirse excluidos, celosos o sin espacio, manifestando tristeza, llanto y aislamiento social. Muchos hombres reprimen estos sentimientos, aparentando estar bien.

Conclusión

Solemos ver solo el lado bonito de tener un bebé, y la depresión postparto casi siempre se considera un tabú. Las mamás que la padecen se sienten muy culpables por no disfrutar del bebé. Por eso, es vital incluir formación sobre los aspectos emocionales del postparto en las clases de preparación al parto.

Diseñamos Familiones para ti.

Sabemos que ser madre implica grandes cambios y más aún si estás lejos de casa, por ello, te queremos acompañar durante el proceso de la maternidad. Tendrás acceso de por vida a todos los recursos para que recurras a ellos cuando lo necesites.

"Si estás viviendo fuera de tu país o lejos de tu familia, aquí vas a encontrar todo lo que necesitas sobre la m(p)aternidad"

Dulceida y la Realidad del Embarazo: Lo que Nadie Te Cuenta

Dulceida y la Realidad del Embarazo: Lo que Nadie Te Cuenta

Dulceida y la Realidad del Embarazo: Lo que Nadie Te Cuenta El embarazo es una etapa llena de emociones, expectativas y, a veces, desafíos que no siempre se discuten abiertamente. La famosa influencer Dulceida ha compartido sinceramente su experiencia con sus...

¿Dónde quieres que te enviemos el Manual?

Responsable: FAMILIONES.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres recibir información de Familiones.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Abrir chat
1
1. ¿Quieres apuntarte a la Comunidad de Familiones? Soy Paloma, cuéntame y te ayudo encantada.

2. ¿Quieres resolver dudas sobre la formación que ofrece Familiones? Nos puedes escribir a este Chat! o a contacto@familiones.com