fbpx

Signos de alarma durante el embarazo

Jul 16, 2024 | Blog | 0 Comentarios

Cuidado con esto en el embarazo

Es importante conocer los signos de alarma durante el embarazo para actuar rápidamente si es necesario. ¿Qué síntomas no debes ignorar y cuándo es crucial buscar ayuda médica? Aquí te lo explicamos.

Signos que requieren atención médica inmediata

Sangrado vaginal

El sangrado vaginal durante el embarazo puede ser un signo de algo serio, como un aborto espontáneo o un embarazo ectópico, especialmente si ocurre en el primer trimestre. En el segundo y tercer trimestre, podría indicar problemas con la placenta. Si experimentas sangrado, es importante contactar a tu médico de inmediato.

Dolor abdominal severo

El dolor abdominal fuerte o constante no es normal durante el embarazo y puede ser un signo de problemas como un embarazo ectópico, desprendimiento de placenta o preeclampsia. Si sientes dolor agudo, llama a tu médico.

Fiebre alta sin causa aparente

Una fiebre alta puede ser peligrosa para ti y tu bebé. Si tienes fiebre de más de 38 grados Celsius sin una causa obvia, busca atención médica. Puede ser un signo de infección que necesita tratamiento inmediato.

Pérdida de líquido amniótico

La pérdida de líquido amniótico antes de la semana 37 puede indicar un trabajo de parto prematuro. Si notas una fuga continua de líquido claro y acuoso, contacta a tu médico.

Disminución de los movimientos del bebé

A partir de la semana 28, deberías sentir movimientos regulares del bebé. Si notas una disminución significativa en los movimientos, es crucial informar a tu médico. Podría ser un signo de que el bebé no está recibiendo suficiente oxígeno.

Qué hacer en caso de presentar estos signos

Contacta a tu médico o acude a la emergencia

Si experimentas alguno de estos signos de alarma, no dudes en contactar a tu médico o dirigirte a la sala de emergencias más cercana. Es mejor ser cautelosa y asegurarte de que tanto tú como tu bebé estén bien.

Mantén la calma

Aunque es más fácil decirlo que hacerlo, intenta mantener la calma. El estrés puede empeorar la situación. Respira profundamente y sigue las instrucciones de los profesionales de salud.

 

Apúntate al Programa de Familiones

Consejos para monitorear tu salud durante el embarazo

Lleva un registro de tus síntomas

Mantener un diario de tus síntomas puede ayudarte a identificar patrones y saber cuándo algo no está bien. Anota cualquier cambio en tu salud y los movimientos de tu bebé.

Asiste a todas tus citas prenatales

Las visitas regulares al médico son cruciales para monitorear la salud de tu bebé y la tuya. No te saltes ninguna cita y sigue las recomendaciones de tu médico.

Educa a tu pareja o acompañante

Es importante que tu pareja o la persona que te acompaña esté informada sobre los signos de alarma y sepa qué hacer en caso de emergencia. Esto puede ser muy útil en situaciones de estrés.

Conclusión

Conocer los signos de alarma durante el embarazo es esencial para garantizar tu salud y la de tu bebé. Siempre es mejor prevenir y actuar rápidamente ante cualquier síntoma preocupante. Mantente informada, acude a tus citas prenatales y no dudes en buscar ayuda médica cuando sea necesario.

Diseñamos Familiones para ti.

Sabemos que ser madre implica grandes cambios y más aún si estás lejos de casa, por ello, te queremos acompañar durante el proceso de la maternidad. Tendrás acceso de por vida a todos los recursos para que recurras a ellos cuando lo necesites.

"Si estás viviendo fuera de tu país o lejos de tu familia, aquí vas a encontrar todo lo que necesitas sobre la m(p)aternidad"

Dulceida y la Realidad del Embarazo: Lo que Nadie Te Cuenta

Dulceida y la Realidad del Embarazo: Lo que Nadie Te Cuenta

Dulceida y la Realidad del Embarazo: Lo que Nadie Te Cuenta El embarazo es una etapa llena de emociones, expectativas y, a veces, desafíos que no siempre se discuten abiertamente. La famosa influencer Dulceida ha compartido sinceramente su experiencia con sus...

¿Dónde quieres que te enviemos el Manual?

Responsable: FAMILIONES.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres recibir información de Familiones.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Abrir chat
1
1. ¿Quieres apuntarte a la Comunidad de Familiones? Soy Paloma, cuéntame y te ayudo encantada.

2. ¿Quieres resolver dudas sobre la formación que ofrece Familiones? Nos puedes escribir a este Chat! o a contacto@familiones.com