fbpx

El edificio de la pareja

para construir una familia estable y sana

A continuación encontrarás un texto que explica muy bien lo que significa la familia y qué necesita (a grosso modo) para crear unas buenas bases y que todo funcione.  

La relación de pareja se puede considerar como la creación de un edificio por las dos personas que la integran: el edificio de la pareja.

Éste se representa, en el esquema que se adjunta, como un edificio de planta cuadrada, sustentado por un pilar en cada esquina, en total cuatro pilares, que componen la estructura. El edificio de la pareja se debe mantener en el tiempo, cuidando los detalles de la convivencia diaria.

 

Cada pilar del edificio contiene elementos importantes para la relación y, en su totalidad, constituyen una relación de pareja estable y con plenitud.

Cuando faltan elementos en los pilares, la estructura de la relación de pareja se resiente y aparecen fisuras que la debilitan y la dificultan. Si en algún pilar faltaran todos los elementos que lo componen, el edificio queda muy afectado, y la relación de pareja no puede continuar o es tóxica, perjudicial para las personas que la componen. Esto ocurre también si se pierde el respeto (o se termina el amor).

El edificio que representa a la relación de pareja debe contener tres espacios:

  • Uno central, que es el espacio y proyecto de vida en común, de desarrollo y crecimiento de la pareja, con el compromiso de ambas personas de crear un espacio de convivencia en armonía, con tolerancia y comprensión.
  • Espacio Personal 1 y Espacio Personal 2, quiere decir que, además de un espacio central, cada integrante de la pareja debe tener su propio espacio personal, que debe ser aceptado y respetado por las dos personas, y que en el esquema se denominan espacio personal 1 y espacio personal 2.

Si se tienen hijos, formarán parte del espacio común o espacio familiar, aunque cuando vayan creciendo en edad, querrán tener también su propio espacio personal.

Hay que tener en cuenta que cada persona viene a la relación de pareja con sus circunstancias personales y familiares, que deberán ser aceptadas y respetadas por la otra persona, sin que ello suponga interferencia o coacción por personas ajenas a la relación. Es muy importante, para que la convivencia de la pareja sea satisfactoria, que ambas personas lleguen a un punto de acuerdo, de equilibrio, en el que cada persona manifieste sus preferencias, pero teniendo en cuenta las de la otra persona, cediendo ambas para encontrar un espacio de convivencia en armonía, de crecimiento y desarrollo común, aunque el grado de implicación de cada persona no siempre será igual.

El esquema que se adjunta, el edificio de la pareja, está compuesto por todos los elementos necesarios para que una relación de pareja sea estable, duradera, con plenitud, satisfactoria para las dos personas que la integran. Una relación que, con el tiempo, produzca un crecimiento y desarrollo de la pareja, y de cada persona que la compone.

Autor: Anónimo

¿Dónde quieres que te enviemos el Manual?

Responsable: FAMILIONES.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres recibir información de Familiones.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Abrir chat
1
1. ¿Quieres apuntarte a la Comunidad de Familiones? Soy Paloma, cuéntame y te ayudo encantada.

2. ¿Quieres resolver dudas sobre la formación que ofrece Familiones? Nos puedes escribir a este Chat! o a contacto@familiones.com