Citas importante en la vacunación
La vacunación es fundamental para proteger a tu bebé de enfermedades graves. ¿Qué vacunas necesita tu hijo y por qué son tan importantes? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Por qué es importante vacunar?
Previene enfermedades graves: Las vacunas protegen a los niños de enfermedades que pueden causar complicaciones serias o la muerte, como la poliomielitis, el sarampión y la tos ferina.
Protege a la comunidad: Al vacunar a tu hijo, también ayudas a proteger a aquellos que no pueden vacunarse, como los bebés muy pequeños o las personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Contribuye a la erradicación de enfermedades: Las campañas de vacunación global han erradicado enfermedades como la viruela y han reducido drásticamente otras, como la poliomielitis.
Calendario de vacunación
Al nacer: Hepatitis B.
2 meses: DTaP (difteria, tétanos, tos ferina), Hib (Haemophilus influenzae tipo B), Polio, Hepatitis B, Neumococo, Rotavirus.
4 meses: Segunda dosis de DTaP, Hib, Polio, Neumococo, Rotavirus.
6 meses: Tercera dosis de DTaP, Hib, Polio, Neumococo, Rotavirus, y posiblemente Hepatitis B.
12-18 meses: MMR (sarampión, paperas, rubéola), Varicela, Hepatitis A, refuerzo de Neumococo y Hib.
Apúntate al Programa de Familiones
Consejos para los padres
Mantén un registro de las vacunas de tu bebé: Lleva un registro detallado de todas las vacunas que recibe tu hijo. Esto te ayudará a seguir el calendario y asegurarte de que no se pierda ninguna dosis.
Consulta con tu pediatra: Si tienes dudas o preocupaciones sobre las vacunas, habla con tu pediatra. Ellos pueden proporcionarte información y apoyo.
Prepara a tu bebé para la vacunación: Habla con tu bebé en un tono calmado y asegúrate de estar relajada. Los bebés pueden percibir el estrés de los padres, por lo que mantener la calma es importante.
Conclusión
La vacunación es una herramienta crucial para proteger la salud de tu hijo y la de la comunidad. Siguiendo el calendario de vacunación y manteniendo un registro preciso, puedes asegurarte de que tu hijo esté protegido contra enfermedades graves. Consulta siempre a tu pediatra para obtener información adicional y resolver cualquier duda que puedas tener.