fbpx

Fiebre en Recién Nacidos: Lo Que Debes Saber

Jul 16, 2024 | Blog | 0 Comentarios

Fiebre en Recién Nacidos: Lo Que Debes Saber

Imagina que estás cuidando de tu recién nacido y notas que su temperatura comienza a subir. La preocupación te invade: ¿es normal? ¿qué debo hacer? En este artículo, responderemos todas tus preguntas sobre la fiebre en recién nacidos y cómo manejarla adecuadamente.

¿Qué Consideramos Fiebre en un Recién Nacido?

Definición de Fiebre

En los recién nacidos, se considera fiebre cuando la temperatura rectal es de 38°C (100.4°F) o más. La fiebre es una señal de que el cuerpo está combatiendo una infección.

¿Por Qué es Diferente en Recién Nacidos?

Los recién nacidos tienen sistemas inmunológicos aún en desarrollo, lo que los hace más vulnerables a infecciones. Por eso, cualquier fiebre en un bebé menor de tres meses debe ser tomada muy en serio.

Causas Comunes de Fiebre en Recién Nacidos

Infecciones

Las infecciones virales y bacterianas son la causa más común de fiebre en los recién nacidos. Estas pueden incluir:

  • Infecciones respiratorias: como resfriados o bronquiolitis.
  • Infecciones del tracto urinario.
  • Infecciones gastrointestinales: como gastroenteritis.

Otros Factores

A veces, la fiebre puede ser causada por otros factores, como:

  • Reacciones a vacunas.
  • Sobrecalentamiento: por ropa excesiva o temperaturas ambientales altas.

¿Qué Hacer si Tu Recién Nacido Tiene Fiebre?

Medición de la Temperatura

La forma más precisa de medir la temperatura de un recién nacido es mediante un termómetro rectal. Asegúrate de seguir las instrucciones del termómetro para obtener una lectura precisa.

Cuándo Buscar Ayuda Médica

Es fundamental contactar a un profesional de salud inmediatamente si:

  • Tu bebé tiene menos de tres meses y presenta fiebre.
  • La fiebre supera los 38°C (100.4°F).
  • Tu bebé muestra signos de letargo, irritabilidad o falta de apetito.

Cuidados en Casa

Mientras esperas atención médica, aquí hay algunas cosas que puedes hacer:

  • Mantén a tu bebé hidratado: ofrécele leche materna o fórmula con frecuencia.
  • No abrigues demasiado a tu bebé: vístelo con ropa ligera y mantén una temperatura ambiente adecuada.
  • Monitorea la fiebre: revisa la temperatura cada pocas horas.

 

Apúntate al Programa de Familiones

Cómo Prevenir la Fiebre en Recién Nacidos

Higiene

La higiene es crucial para prevenir infecciones:

  • Lávate las manos con frecuencia antes de tocar a tu bebé.
  • Limita el contacto con personas enfermas.
  • Mantén limpios los utensilios y juguetes de tu bebé.

Vacunación

Asegúrate de que tu bebé reciba todas las vacunas recomendadas. Las vacunas ayudan a proteger contra muchas infecciones graves.

Mitos Comunes sobre la Fiebre en Recién Nacidos

«La Fiebre Siempre es Mala»

La fiebre no es una enfermedad, sino un síntoma. Indica que el cuerpo está combatiendo una infección. Sin embargo, en recién nacidos, siempre debe ser evaluada por un médico.

«Se Debe Bajar la Fiebre de Inmediato»

No es siempre necesario bajar la fiebre de inmediato, especialmente si no hay otros síntomas preocupantes. Lo más importante es tratar la causa subyacente y mantener a tu bebé cómodo e hidratado.

Conclusión

La fiebre en recién nacidos puede ser alarmante, pero con la información y los cuidados adecuados, puedes manejarla efectivamente. Recuerda, ante cualquier signo de fiebre en un bebé menor de tres meses, busca atención médica de inmediato.


¿Te ha resultado útil este artículo? En nuestra próxima publicación, exploraremos cómo interpretar los diferentes tipos de llanto de tu bebé. ¡No te lo pierdas y sigue con nosotros para obtener más consejos y guías en tu aventura como padre primerizo!

Diseñamos Familiones para ti.

Sabemos que ser madre implica grandes cambios y más aún si estás lejos de casa, por ello, te queremos acompañar durante el proceso de la maternidad. Tendrás acceso de por vida a todos los recursos para que recurras a ellos cuando lo necesites.

"Si estás viviendo fuera de tu país o lejos de tu familia, aquí vas a encontrar todo lo que necesitas sobre la m(p)aternidad"

Dulceida y la Realidad del Embarazo: Lo que Nadie Te Cuenta

Dulceida y la Realidad del Embarazo: Lo que Nadie Te Cuenta

Dulceida y la Realidad del Embarazo: Lo que Nadie Te Cuenta El embarazo es una etapa llena de emociones, expectativas y, a veces, desafíos que no siempre se discuten abiertamente. La famosa influencer Dulceida ha compartido sinceramente su experiencia con sus...

¿Dónde quieres que te enviemos el Manual?

Responsable: FAMILIONES.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres recibir información de Familiones.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Abrir chat
1
1. ¿Quieres apuntarte a la Comunidad de Familiones? Soy Paloma, cuéntame y te ayudo encantada.

2. ¿Quieres resolver dudas sobre la formación que ofrece Familiones? Nos puedes escribir a este Chat! o a contacto@familiones.com